Anacleto González Flores. (1888-1927) | Nació en 1888 en Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Abogado, profesor y periodista. Fue el líder social más relevante en el occidente de México durante la persecución religiosa orquestada por los gobiernos de Carranza, Obregón y Calles.
Su carisma, elocuencia y erudición lo convirtieron en un referente de jóvenes, estudiantes, obreros, comerciantes, profesionistas y mujeres que, bajo su liderazgo, participaron en la resistencia civil pacífica para defender las libertades fundamentales y los derechos civiles y religiosos de los católicos. Ejerció una influencia determinante en la sociedad tapatía y la motivó a trabajar por una auténtica transformación social en un México profundamente lastimado por la Revolución Mexicana y el abuso de quienes detentaban el poder.
Fue detenido y asesinado por agentes del gobierno el 1° de abril de 1927. En 2005 fue beatificado por el papa Benedicto XVI y en 2019 declarado Patrono de los Laicos mexicanos por el papa Francisco.